Read More

Viajes

Read More

Decoracion de Fiestas Infantiles

Read More

Maternidad

Read More

Cocina

Read More

Belleza y Bienestar

miércoles, 3 de octubre de 2018

Los Terribles Dos

Cuando mi hija Leticia llego a los 2 años que fue una edad que se caracteriza por la adquisición de nuevas habilidades acompañadas de una necesidad de independencia, berrinches y cambios de conducta, te puedo decir tranquila porque la verdad es normal y como todo en la maternidad una etapa para superar.

Es por esto que leí en su momento varios artículos sobre cómo sobrevivir a esos “terribles dos” en algunos libros llamada la “primera adolescencia” y yo en ese momento pensaba ¿si así es esta? ¿Cómo será entonces la segunda?.

Lo cierto es desde mi experiencia los niños a esa edad se empeñan en manifestar sus preferencias, así como tomar sus propias decisiones y de esta manera reafirmar su personalidad demostrando que tiene control sobre el entorno que lo rodea, pero como todo los limites propios de su edad no le permite la mayoría de cosas que siente necesidad de realizar y es por ello que se frustra.

Empiezan cuando Quieren hacer cosas de grande, se creen autónomos y aún no saben que no tiene la edad suficiente para realizar lo que mamá, papá, hermanos mayores o hasta primos realizan con tanta facilidad; por lo que manifiesta su molestia inmediata y es donde vienen esos famosos berrinches de los “terribles dos”.

Su comportamiento empieza a ser más inquieto, rechaza la ayuda ya sea para comer o caminar, es más posesivo, en algunos casos un poco agresivos, desafía tu autoridad y hace justo aquello que está prohibido.

Como padres debemos empezar un trabajo en equipo donde establecemos limites, tratamos en lo posible de comprenderlo, tener paciencia, entendiendo que todo lo que hace son expresiones naturales y saludables necesarias para alcanzar su independencia en esta etapa de crecimiento.

A veces podemos llegar a un nivel de desesperación que terminamos dándole el gusto, dejando que haga lo que quiere así este mal y es ahí donde cometemos un gran error, los limites son la base de esta etapa, debemos ser flexibles ante sus gustos pero no podemos serlo del todo, por lo que en esos momento sugiere actividades alternas o quita de su alcance objetos que no puede tomar y puedes distraer su interés hacia otra cosa en particular.

Permite que tome decisiones en su ropa, juguetes, frutas, entre otros; no anticipes sus deseos espera que se exprese así se sentirá más independiente, los ayudamos, le generamos ideas siempre cuidando nuestras expresiones fáciles y tono de voz así no sentirán que le estamos imponiendo, le enseñamos con esto autocontrol, no nos desesperamos ni mucho menos nos enojamos todo lo contrario nos mostramos empáticas y socializamos de una mejor manera, con el fin de elevar su compresión emocional.

Y lo más importante en esta etapa, Mantén un ambiente familiar agradable, positivo lleno de amor y buenas energías, responde a sus preguntas y dudas de manera clara, premia su buena conducta con actividades que le gusten como estar al aire libre, comparte con ellos cada vez que puedas, aunque es una dura etapa pasa rápido, la maternidad es un paseo, un abrir y cerrar de ojos donde crecen sin pedir permiso y quedan los hermosos recuerdos, disfruta de cada momento…

Los Quiero Are!!!
Read More

Social Profiles

sígueme en Instagram siguenos en facebook

Popular Posts

BTemplates.com

Blogroll

About

Copyright © Mama en Boga | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com